La inflación de los precios que paga el consumidor acelera cada mes en la Eurozona, marcando niveles máximos en los últimos 13 años. Lo mismo está ocurriendo en los Estados Unidos. ¿Hay que preocuparse por un aumento prolongado de la inflación? A esto responde Daniel Gros, director del Centro de Estudios de Política Europea, en un artículo publicado por El Confidencial que puede leer completo desde este enlace.

Entradas recientes
- El FMI pronostica que España será el único gran país del euro con el IPC por encima del 3%
- Los autónomos, obligados a subir los precios por la inflación y los costes disparados
- El Colegio de Gestores Administrativos de Sevilla inaugura su nueva sede
- Desgravar es ganar: hasta 4.250 € con el Plan Ejercientes de la Mutualidad
- Décima subida del BCE: los tipos de interés llegan al 4,5% en la Eurozona